Sherlock Holmes en los videojuegos

Ilustración de un videojuego de Sherlock Holmes empuñando una linterna y una pistola asustado en un bosque.

Los videojuegos de Sherlock Holmes: de los primeros casos en MS-DOS a las aventuras modernas de Frogwares

Recuerda, Watson, cuando nuestras aventuras pasaron al plano virtual… Allá por 1991. Imagínese lo que ha llovido desde entonces, y más en nuestro Londres natal. Aquí, esta joven nos quiere entrevistar al respecto. Pero antes, señorita, si quiere explicar a sus lectores de qué va todo esto… Así me da tiempo a encender mi pipa.

Para quienes aún no me conocen, el “Sherlockian” de mi biografía en Twitter no es por la serie de la BBC (que también), sino porque mi fascinación por el detective viene de mucho, pero mucho tiempo atrás. Y es que el personaje da para todo: además de los libros, Holmes es protagonista de películas, series, obras de teatro, animes, cómics y, cómo no, de videojuegos.

En este artículo os voy a hablar de la “saga” Frogwares —lo pongo entre comillas porque no todos son de esa compañía, pero sí están relacionados entre sí—. Me centraré en las aventuras gráficas para PC. Sé que también los hay para PlayStation, Xbox y Nintendo DS, pero la mayoría son multiplataforma, y los exclusivos tienden más al género de puzles. Si queréis aportar datos o mencionar algún juego que no conozca, podéis dejarlo en los comentarios.

Y ahora sí, señor Holmes, comience con su relato.


Sherlock Holmes: Logic & Deduction (1991, Yestasoft, MS-DOS)

Un juego de lógica que retaba al jugador a descifrar códigos enviados por un criminal mediante cartas. El desafío consistía en ser más rápido que el PC descifrando los enigmas.

Sherlock Holmes: Consulting Detective (1992, Sega CD, MS-DOS, Macintosh)

Nuestra primera aventura gráfica, por así decirlo. ¿La recuerda, Watson? Tres casos trepidantes: La maldición de la momia, El asesino de Mystifield y El soldadito de plomo. Los jóvenes aprendices podían vernos en vídeo con actores reales si lograban reunir todas las pistas incriminatorias.

El caso del Escalpelo Mellado (1994, Electronic Arts)

Investigamos el brutal asesinato de una actriz tras el Regency Theatre. Scotland Yard sospechaba de Jack el Destripador, pero las pistas nos llevaron a otro camino. Ah, Watson, recuerdo que en ese caso también le gané a los dardos… pero fue por una buena causa.

El caso de la Rosa Tatuada (1996, Electronic Arts)

Un atentado contra mi hermano Mycroft en el club Diógenes. Scotland Yard lo tomó por accidente, pero la verdad era otra. Entre conspiraciones y viajes por Londres, los puzles fueron especialmente complicados.

Sherlock Holmes y el Misterio de la Momia (2002, PC, Frogwares)

Mi prima Elisabeth, a punto de casarse, quería resolver la desaparición de su padre, Lord Montcalfe. La mansión familiar, plagada de trampas de inspiración egipcia, puso en riesgo mi vida más de una vez.

Sherlock Holmes: El pendiente de plata (2005, PC, Frogwares)

En la fiesta de Sir Melvin Bromsby, su discurso se vio interrumpido por un disparo mortal. Todos los invitados éramos sospechosos, Watson y yo incluidos.

Sherlock Holmes: The Awakened (2007, PC, Frogwares)

Nunca pensé que el raciocinio se vería puesto a prueba ante lo sobrenatural. Sectas, sacrificios, desapariciones y la sombra de Cthulhu… Tuvimos que viajar a Suiza y Nueva Orleans para desentrañar la verdad.

Sherlock Holmes y el Rey de los Ladrones (2008, PC, Frogwares)

Un duelo contra Arsène Lupin, el mayor ladrón de guante blanco de la historia. Nos retó a impedir que robara los tesoros del Imperio Británico. Solo la deducción podía salvarnos.

Sherlock Holmes contra Jack el Destripador (2009, PC, Xbox 360, Frogwares)

Nuestro caso más oscuro: Whitechapel, 1888. Cuerpos mutilados, autopsias prohibidas, maquetas improvisadas para nuestras deducciones… Jack se nos escapaba a cada paso.

El testamento de Sherlock Holmes (2013, PC, Xbox 360, Frogwares)

La prensa me acusaba de fraude y Scotland Yard dudaba de mí. Incluso Watson llegó a desconfiar. Mientras tanto, un brutal asesinato esperaba ser resuelto.

Sherlock Holmes: Crimes & Punishments (2014, PC, PS4, Xbox One, Frogwares)

Mi palacio mental. Seis casos diferentes que exigían actuar con extrema cautela, pues mi reputación estaba en juego. Mi sexto sentido fue vital para los interrogatorios.

Sherlock Holmes: The Devil’s Daughter (2016, PC, PS4, Xbox One, Frogwares)

Cinco oscuros casos unidos por una trama familiar. Acción, persecuciones e interrogatorios con análisis psicológicos. Una visión más moderna, pero menos centrada en la investigación.


Desde El misterio de la momia, los juegos empezaron a denominarse SH1, SH2… hasta SH6, con estética victoriana y personajes fieles a los libros. Sin embargo, los dos últimos (Crimes & Punishments y The Devil’s Daughter), influenciados por el éxito de la versión cinematográfica con Robert Downey Jr. y Jude Law, se inclinaron más hacia la acción que hacia la investigación. En mi opinión, debieron iniciar una nueva serie en lugar de continuar la saga, pues rompen la coherencia cronológica y estética.

En fin, eso es todo por hoy. Ha sido un placer acercaros al Sherlock Holmes de los videojuegos en esta pequeña aportación.

Un saludo desde mi 221B particular.
S.H.

0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
5 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Esto sí que es el análisis de una saga de videojuegos y lo demás son tonterías 🙂 Una entrada muy original y entretenida, y como no podía ser de otra forma, de los grandes y queridísimos Sherlock y su fiel colega Watson.

Esperando más entradas como éstas como agua de mayo.

C.V.

Muchas gracias por pasarte, comentar y compartir Carlos 🙂
Tendré que currarme mucho la próxima entrada.^~^
Un saludo.

El caso del escalpelo mellado es una de las mejores aventuras gráficas que he jugado nunca, la he rejugado varias y veces y la tengo pendiente para llevar al blog.

Magnífico artículo. Gracias!

Gracias a ti por leer y pot tus palabras Cabesa Freeman ^^

Soy un desarrollador indie y estoy haciendo un fan game tipo aventura gráfica de sherlock holmes, y aunque he jugado algunos juegos, para tomar referencias quería conocer los juegos oficiales y de qué tipo eran, y esto ha sido realmente util! Un gran análisis! Gracias! ^^

5
0
¡Dinos lo que piensas, comenta!x