Distraint Deluxe Edition

Portada de Distraint, formada por el logo, con una fuente borrosa, sobre un tablón de madera pintado de rojo pero descomponiéndose.

Distraint (Jesse Makkonen, 2015) es una aventura gráfica corta de terror psicológico y crítica social que nos mete en la piel de Price, un agente de seguros atrapado en la dualidad de ser buena o mala persona

Suena el despertador: 7:15 a. m. Café, necesito café. Mis jefes me están presionando desde ayer. No es moral, no es la mejor manera… pero debo hacerlo: es mi trabajo. Debo desahuciarlos. A TODOS. SÍ, NECESITO EL DINERO, MÁS DINERO.

¡¡¡Muy buenas, Orgullogamers!!! Un día más os traigo Distraint, un juego de esos de mi —se podría decir— estilo: raruno. Ha sido un juego muy difícil de acabar, y no por su dificultad, sino por la historia, el entorno y el arte… Y eso que es una aventura gráfica cortita. Pero, sin más dilación, os lo presento:

Distraint

  • Desarrollador y distribuidor: Jesse Makkonen
  • Precio: 4,95 € (a menudo lo ponen gratis en Steam; así lo conseguí yo)
  • Año: 21 de octubre de 2015

Antes de entrar en materia, unos avisos: no es un juego para mentes cerradas ni para personas propensas a los sustos y al gore. Tampoco está recomendado para quien se marea con facilidad o tiene la vista cansada. Dicho esto, empezamos.

El juego nos pone en la piel de Price, un agente de desahucios de una empresa de moralidad dudosa. Su “dios” es el dinero, y no dudan en recurrir a malas prácticas para conseguir su propósito. Price se debate durante todo el juego entre su posible ascenso y ganar más pasta, o ser honrado y dejar su trabajo.

Historia de Distraint

La historia se va desarrollando entre los desahucios —en total son tres— y la conciencia intranquila de Price al llevarlos a cabo. Los jefes de Price son tres: McDade, Bruton y Moore, a cuál más avaricioso que el anterior. Todo ello, adornado con uno de los terrores psicológicos más potentes que os hayáis encontrado.

No esperéis una historia tranquila y apacible. El juego es frenético, rápido y, sobre todo, psicotrópico. Sin entrar en muchos spoilers, a Price le atormenta, sobre todo, el primer desahucio: el de la señora Goodwin. Lo sufre tanto que, hasta ese momento, ni siquiera se había planteado dejar su trabajo. La señora Goodwin y su historia nos acompañarán durante todo el juego.

En situaciones así, solo nos queda correr.

Se podría decir que la vida de Price es complicada. Por un lado, no le gusta su trabajo: no le gusta echar a la gente de sus casas; gente sin recursos o que, por un motivo u otro, se topó con sus jefes. Por otro, tiene que pagar mil facturas, arreglar su apartamento o mudarse; las goteras no le dejan vivir, las cañerías no funcionan, la cafetera está rota, el microondas tampoco va muy bien… Necesita el dinero. El recuerdo de sus padres no le deja dormir: les prometió ser honrado, ser una buena persona. Todo ello le lleva a tener unas “idas de olla” sacadas del mejor cine lisérgico.

Los puzles del juego son muy sencillos y rara vez dan pie al error: el propio juego “te empuja” a llegar a la solución por ti mismo. Aunque algunas fases desesperan por lo repetitivas que resultan (pequeño spoiler: el nivel de las setas, por poner un ejemplo). El juego no te da a elegir ser “bueno” o moralmente decente: debes actuar como dictan tus jefes, con sus cosas buenas y sus cosas malas.

Conclusiones de Distraint

Mi experiencia de juego ha sido “durilla”: primero, por su arte, sus colores chillones y el “ruido” de pantalla en las cinemáticas, que me mareaba; y segundo, por su historia. Al principio no sabía la finalidad del juego; me parecía una locura cansina y gore (muy gore). Hasta que llegué al final. Un final corto, estresante y muy duro, pero que lo resuelve todo: toda la movida que es el juego, toda la psicotropía de la historia. Un final que sale de la pantalla y te da en toda la cara para que recuerdes lo que has hecho durante el juego: SON TUS ACTOS y, como decía el Merovingio de Matrix, CAUSA Y EFECTO.

De quedarme con algo de este juego, aparte de su BSO, me quedaría con su lección de vida: ¿qué harías tú en el caso de ser Price? ¿Y si no tuvieras elección? ¿Y si no hay otra elección? Como digo, es un juego agobiante y no apto para todos, pero muy recomendable.

@IstharVegaLuna: «A cada cerdo le llega su San Martín».

0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Interesante juego, me recuerda un poco a Lone Survivor. Buena recomendación, voy a ver si puedo probarlo este fin de semana

Gracias!

Lone survivor no lo he jugado… pero me alegra que te haya gustado ^^ gracias por pasarte y comentar. Un saludo ^^

2
0
¡Dinos lo que piensas, comenta!x