Análisis Picayune Dreams

Analisis Picayune Dreams Portada Orgullogamers

Psicodelia, lluvia de balas y conejitos nos esperan en Picayune Dreams.

Picayune Dreams es una mezcla entre Vampire Survivor y un shoot ‘em up espacial con un toque de anime psicodélico, lleno de secretos. Y que resulta de lo más adictivo.

Cuando el año pasado descubrí el Cozy Space Survivor, un juego de lo más divertido y cozy. No esperaba que me fuese a gustar tantísimo este género. Y cuando me encontré hace poco en un bundle con juegos de este estilo, no me pude resistir a descubrir cositas. Así que aquí estamos, cayendo como Alicia en el agujero del conejo. No tengo muy claro si voy a poder salir, y tampoco sé si quiero.

Como en todos los survivorlike del estilo de Time Treker, tendremos que sobrevivir a oleadas de bichos, mejorar los ítems, el árbol de habilidades… y en Picayune además tendremos bosses que derrotar. Si os soy sincera, odio los juegos con bosses, ya bastante tengo con la vida real. Odio tener que repetir mil veces lo mismo y odio tener que aprenderme los patrones de los ataques y esquivar cosas imposibles. Y por algún motivo extraño, aquí estamos, a 30 horas de juego, y las que me quedan.

Lo que más me ha gustado, es que no es solo intentar sobrevivir. Al menos de primeras. También tiene historia. Es muy rara, un poco retorcida y no tengo la sensación de haber entendido mucho. Pero el querer descubrir qué estaba pasando, es lo que más me ha enganchado al principio.

20250619213857 1

Una vez que terminé con la parte narrativa, me quedé porque es realmente adictivo. Como en todos los de este estilo tenemos un árbol de habilidades, que en este caso se mejora con la experiencia conseguida en la partida. Además, tendremos prestigios. Esto es quizás lo que menos me ha gustado del juego. Porque aunque nos dan puntos, nos toca volver a empezar casi desde el principio. Que cuanto más sabes, más rápido se sube. Pero se me ha hecho un poco pesado algunas veces. Aunque ya sabemos lo que enganchan, este tipo de mecánicas y él «he conseguido esta habilidad, tengo que probarla en mi siguiente run«. Y para que no se haga tan pesado tenemos misiones, como mejorar armas, matar bosses sin sufrir daños, destruir cosas… que nos irán desbloqueando armas y trajes nuevos. No os confiéis, a veces lo mejor, es lo más sencillo.

También tiene otras peculiaridades, como que al empezar podemos elegir en que parte del mapa dirigirnos, no me miréis con cara de obviedad, lo explico. Ya que cada una de estas tiene unos enemigos particulares, una dificultad y a veces una característica especial, como por ejemplo, los bichos se mueven más rápido, hay agujeros negros o los enemigos explotan. Esto le da un poco de vidilla al mapa, ya que es siempre el mismo, lo único que cambia es el color de las nebulosas que tenemos detrás.

ss 1c9a3adb890c114e9c09019b86f2628addde9980.1920x1080

Es cierto que a veces puede hacerse un poco repetitivo, aunque los bosses, especialmente los del final, son lo suficientemente desafiantes para que no te aburras. Y sumado a la dificultad que añade el reseteo del prestigio, pues le da un poco de emoción. Puede que sea porque soy malísima, pero me ha costado bastante ganar la primera partida. Y aun así no he sido capaz de dejarlo.

Otra de las razones para seguir jugando, es que aunque hayamos derrotado al boss final, la partida no termina (es opcional) podemos seguir enfrentándonos a bosses mejorados, que nos harán sufrir todavía más. También tiene desafíos diarios y semanales.

Sí que tiene una cosa que de primeras no me ha gustado mucho, y es que las descripciones de las armas están escritas en código. Y me daba mucha pereza leerlas. Es verdad que desde fuera de la partida puedes consultar que hace cada cosa y al final te lo terminas aprendiendo. No me ha parecido muy cómodo, ni accesible. Que luego tenga cosas escritas en lenguaje de programación como los logros me ha resultado gracioso, pero al principio leer las armas, ha sido un dolor.

20250630185131 1

Sinceramente, estoy disfrutando de este juego como una niña chica, aún me quedan bastantes cositas que conseguir, pero no puedo más que recomendarlo. Así que si queréis esquivar bolitas, me he pasado una semana viéndolas cada vez que cerraba los ojos (a veces sin cerrarlos), mientras escucháis música de anime, os lo recomiendo mucho. Y si aún os queda alguna duda, tiene demo gratis para probar.

Y antes de soltaros el brazo, si sois muy fan de estos juegos, como yo, echadle un ojillo a Pesticide Not Required, no os vais a arrepentir. A menos que tengáis fobia a los bichos… entonces mejor no.

Analisis Picayune Dreams Portada Orgullogamers
  • Adictivo
  • Horas infinitas de diversión
  • Desafiante
  • No está en castellano
  • Las descripciones son difíciles de entender
  • Puede hacerse repetitivo
0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¡Dinos lo que piensas, comenta!x