Un despido masivo de empleados en Xbox, ZeniMax y Activision Blizzard King solo deja patente la incompetencia de Phil Spencer.
Leí recientemente el artículo ¿Ha considerado Xbox echar a una persona en vez de a miles?, que explicaba que la gente despedida no debe ser responsable de las decisiones que han motivado esos despidos. Y me enfadé, porque tiene razón.
Las reacciones más comunes a las últimas noticias no están apuntando al, en parte, responsable de los despidos que se han anunciado recientemente en Microsoft. Porque hay alguien por encima de Phil Spencer, pero este sigue siendo el CEO de Microsoft Gaming y su división —de la que, repito, es CEO— se ha visto afectada.
Pero, en verdad, hay muchos otros motivos para pedir que sea Phil Spencer quien deba poner un pie fuera de la compañía y deje de causar la escabechina que está llevando a cabo en los estudios.
La vez que compró una empresa envuelta en escándalos de acoso
Porque es Phil Spencer quien no está a la altura de las circunstancias. ¿Enumeramos motivos? Os explico los que más se me pasan por la cabeza, empezando, por supuesto, porque ha despedido a miles de empleados tanto este año como el pasado. Todo achacable a una innecesaria compra de Activision Blizzard, bañando en oro a Bobby Kotick. Para quien no tenga memoria, solo puedo recordarle la cultura de acoso y discriminación que llevó a una empleada de dicha empresa al suicidio. Gran compra, señor Spencer. Ya tiene usted el Call of Duty en Game Pass.
Speedrun de cierre de empresas
Además de costear la jubilación de oro a Kotick, se llevó por delante los estudios de Arkane Austin y Tango Gameworks. Hay quien pasa de puntillas por el primer cierre mencionado porque Redfall fue una gran decepción. Pero creo que a nadie le pasa por alto que Tango lanzó Hi-Fi Rush, un lanzamiento por sorpresa que conquistó al público y a la crítica, hasta convertirse en el juego más valorado de Bethesda (en su versión de PS5) en los últimos años.
Hablando de estudios, acaban de echar el cierre a The Initiative, quienes estaban desarrollando el increíble Perfect Dark, cuyo tráiler nos dejó a todos con la boca abierta. Sin noticias tampoco del nuevo The Elder Scrolls, no parece que Microsoft y el señor Spencer sepan qué hacer con las IP más clásicas. Más aún después del despropósito del remake de Oblivion, que tiene el mérito de tener más bugs que el título original.

Silksong, ¿hasta cuándo usarán esa baza?
En el reciente Xbox Showcase de verano, además, han usado Silksong como elemento de provocación (aparece como juego en la presentación de Xbox Ally X). Volvamos por un momento al pasado y al terrible año que pasó Xbox en 2022, que llevó a Spencer a prometer que Hollow Knight: Silksong saldría en un año desde entonces. Cada vez que Xbox muestra algo de ese juego en pantalla, entiendo que está faltándole al respeto a los fans que tan pacientemente lo esperan. Cuando esto se vuelve constante, entiendo que es porque no saben una fecha razonable de lanzamiento o, bien, entienden también que burlarse de los seguidores les da publicidad. Así que Phil demuestra que es un incompetente.
Subida de precios
La gota que colmó el vaso fue que, tras el anuncio del precio de la Switch 2, no se le ocurrió otra cosa que incrementar en 100 euros el precio de las Xbox Series X y S, en los últimos años del ciclo de la consola y cuando precisamente debería abaratarse. Y no contento con ello, anuncia como próxima Xbox una Rog Ally especial. O sea, un producto que ya existía y estaba en el mercado. Sin atreverse a permitir Play Anywhere en la Steam Deck y Linux. O, al menos, extender los juegos beneficiados con este plan.
Ah, y ahora viene la IA
No me quiero extender más, porque me enveneno. Spencer apareció muy feliz en una presentación de un nuevo modelo de IA generativa orientado a crear contenido para videojuegos. Lo intentaron vender como una herramienta para apoyar a creadores, pero, viendo los despidos, solo se allana el camino para que, efectivamente, reemplace a más profesionales.
Concluyo reiterando mis deseos de que la siguiente cabeza a rodar sea la de Phil Spencer, y que dejen de despedir a profesionales. No se me ocurre otra forma de terminar este breve artículo de opinión. Me toca cambiar la descripción con la que firmo aquí* y este artículo ha envejecido muy mal.
Nota: mi firma en el momento de escribir este artículo dice así: «Ingeniera de minas que no trabaja de lo suyo (da igual cuándo leas esto). Está fascinada por la Xbox Series S y el Game Pass».

Ingeniera de minas que no trabaja de lo suyo (da igual cuando leas esto). Está fascinada por la Xbox Series S y el Game Pass.