Impresiones de la beta cerrada de Doom

Un demonio colosal ruge entre fuego y sombras en la beta cerrada de Doom, mostrando su ferocidad con ojos rojos y colmillos afilados.

Hemos podido darle un tiento a la beta cerrada de Doom, jugando a fondo su vertiente multijugador y siendo espectadores de su poderío visual

La beta cerrada de Doom se ha podido probar este fin de semana y ha brindado a los innumerables nostálgicos una perspectiva de lo que está por venir. La puesta en escena de su modo multijugador competitivo nos traslada a diferentes escenarios en los que tendremos que dar caza, incansablemente, al equipo contrario hasta alcanzar la victoria. Si os queréis poner en antecedentes, aquí encontraréis un artículo de nuestro compañero Mario Landflyer en el que se nos brinda la oportunidad de rejugar a sus antecesores. Sin más preámbulos, comencemos.

Los píxeles que se dejaban ver en anteriores títulos ya no existen; aun así, el apartado artístico conserva huellas retro junto con su característico y genuino toque gore, algo que hará las delicias de los jugadores más veteranos. El apartado gráfico está bien definido: los modelados de los mapas poseen profundidad y relieve, todo ello amparado por una oscuridad característica que se hace notar gracias a un sistema de iluminación enfocado en zonas concretas. No obstante, en algunas cascadas de sangre se aprecia un granulado negruzco superpuesto a la textura, un detalle a pulir. Podremos interactuar con el mapa laberíntico y, en él, admirar cómo desciende la sangre por las paredes mientras caminamos en busca de munición, pues, por desgracia, nos hará falta en todo momento.

No conviene quedarse quieto. Si el equipo contrario carga contra ti y logras escapar, lo más probable es que salgas maltrecho. Por ello, el mapa está lleno de cápsulas de salud y de armadura que rellenan nuestros indicadores para poder proseguir. Aun así, las probabilidades de caer están a cada paso. Para evitarlo contaremos con diferentes armas y aptitudes que nos ayudarán a vencer al rival. En esta beta, respecto a la alfa, se han incorporado varias novedades: el perfil de jugador, en el que veremos nuestra evolución; medallas y distinciones que se nos otorgarán por cumplir multitud de objetivos; la personalización de la armadura, tanto en variantes disponibles como en su aspecto; patrones estéticos para las armas; y los módulos de pirateo, que otorgan distintas aptitudes (más armadura al reaparecer, mostrar la ubicación y la salud de tu asesino en la ronda anterior, aumento de experiencia por bajas o visualizar la barra de vitalidad de los enemigos).

Un jugador en la beta cerrada de Doom explora una instalación futurista armado con rifle de asalto durante un modo multijugador.

En el arsenal están disponibles las siguientes armas:

  • Lanzamisiles: pensado para daño en área; debido al movimiento constante, resulta complejo alcanzar al enemigo de lleno.
  • Fusil de Plasma: fusil de disparo automático que inflige daño de dispersión.
  • Fusil de Vórtices: arma de precisión a largo alcance con óptica aumentada.
  • Superescopeta: escopeta de dos cañones muy aconsejable a distancias cortas por su gran daño.
  • Fusil de Asalto Pesado: fusil automático con mira digital.
  • Fusil Lanzarrayos: arma de corto alcance que dispara una corriente eléctrica constante.
  • Fusil de Estática: arma de precisión que gana potencia mientras te mantienes en movimiento.

Todas las armas tienen una modificación propia, una acción secundaria que las diferencia del resto: en el lanzamisiles se puede detonar la carga antes de llegar al objetivo; el fusil de plasma puede lanzar un orbe que crea una zona de plasma ardiente; el fusil de vórtices permite cargar el arma para efectuar un disparo con más potencia; la superescopeta reduce la dispersión del disparo; el fusil de asalto pesado aumenta la ampliación de la mira digital para lograr mayor alcance; el fusil lanzarrayos crea un campo eléctrico al contacto con cualquier superficie; y el fusil de estática accede a un zoom para tener más alcance. Además, podremos equipar granadas de fragmentación, que explotan al impactar con el suelo; un teletransportador personal, que devuelve al usuario a una posición previa; o una granada de absorción, que crea un área que drena la vida de los enemigos.

Tanto en la alfa como en la beta se nos deja manejar al Revenant, un ser grotesco equipado con lanzamisiles que causa estragos entre los enemigos próximos mientras sobrevuela los escenarios hasta encontrar su ansiada meta. Desgraciadamente, el control tiene un tiempo establecido: este demonio es un asesino demasiado calculador como para manejarlo indefinidamente. Además, si logran liquidarte, el control de la bestia pasará a otro jugador —no necesariamente del mismo equipo—, que tendrá la oportunidad de encarnarlo durante un periodo menor. La jugabilidad es sencilla y la respuesta al apuntar, ágil, tanto para el enviado del infierno como para el jugador genérico; algo necesario dadas las dimensiones del mapa, acordes a los doce usuarios repartidos en dos bandos.

En la beta cerrada de Doom, el jugador recorre un páramo infernal frente al esqueleto colosal de un demonio caído.

La banda sonora, como en la mayoría de betas, pasa bastante desapercibida. Los sonidos de las armas, así como las explosiones, se perciben con total nitidez. Los gritos desbocados del Revenant inundarán el mapeado hasta que desaparezca fugazmente a causa de un disparo enemigo.

Si estáis dispuestos a introduciros en una bacanal gore, llena de muerte perpetua y destrucción desenfrenada, este título os encandilará; pero preparaos para tener una paciencia supina a la hora de morir, pues, debido a la agilidad del juego y a unos mapas relativamente pequeños, eso sucederá con frecuencia. Su modo multijugador, al menos en el extracto puesto a disposición de los usuarios, se vuelve repetitivo con demasiada facilidad y la diversidad que contiene no logra disipar esa sensación. También cabe mencionar que el nivel máximo alcanzable era el 15; suponemos que la variedad de armas, vestimentas y módulos de pirateo será mayor en la versión final.

La versión completa se pondrá a disposición de los usuarios el próximo 13 de mayo. Mientras tanto, para amenizar la espera, os invito a que paséis por nuestro Twitter, @OrgulloGamer, donde mantenemos nuestra afición por los videojuegos hasta límites insospechados.

Más artículos de Doom en Orgullogamers:

0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¡Dinos lo que piensas, comenta!x