Emplea Proton para hacer que todos tus juegos sean compatibles y no solo en SteamOS. Jugar en Linux ya es sencillo, orgullosetes
Gracias al lanzamiento de la Steam Deck, se está extendiendo el uso de SteamOS y distribuciones GNU/Linux en general para «videojugar». Así que si estás leyendo esto es porque estás pensando en cambiar de sistema operativo o bien quieres saber más del tema porque las consolas portátiles como la ASUS ROG van a empezar a usar SteamOS, con la que podrás jugar en Linux a infinidad de juegos molones de PC como Chronicles of the Wolf o Many Nights at Whisper.
Así que es normal tener dudas, no saber por dónde empezar e interesarse por usar Linux en tu ordenador de sobremesa, especialmente cuando Microsoft va a obligarnos a cambiarnos a Windows 11.
¡Empezamos por lo primero!
¿Puedo instalar y jugar en Linux en cualquier ordenador?
La respuesta corta es sí. Cada vez más se están publicando juegos que de forma nativa están hechos para jugarse en Linux. Además, el cliente de Steam aplica Proton (luego explicamos qué es) a los juegos para hacer que el resto de títulos sean jugables. De todas formas, hay títulos con anticheats que lo ponen difícil o (muy difícil) hacerlo (los de Electronic Arts y Rockstar, por ejemplo). El software anticheats está habitualmente pensando solamente para su uso en Windows, por lo que si eres jugador competitivo es mejor que compruebes si tus juegos funcionan correctamente antes de dar el salto.
Para garantizar que se aplique esa compatibilidad, Steam ya aplica «Steam Play», para que se instalen herramientas necesarias para ello. Se puede comprobar que esta opción está activa y qué versión de Proton está empleando en los ajustes de compatibilidad del cliente de Steam instalado en nuestro equipo con Linux.
Por otra parte, sugiero personalmente el uso de distribuciones de GNU/Linux de uso más extendido, para que el paso de Windows a Linux resulte más cómodo y libre de obstáculos. No está de más comentar que Ubuntu y Linux Mint son las que presentan menos problemas a nivel de compatibilidad con las gráficas de NVIDIA a la hora de instalar drivers.
Para usuarios más habituados a Linux, se puede optar por Bazzite o CachyOS, siendo el primero mencionado basado en Fedora y compatible con sistemas portátiles como la Lenovo Legion Pro y la ASUS ROG Ally.

Espera, espera, ¿qué es Proton?
Proton es una capa de compatibilidad pensada para poder jugar a videojuegos en Linux, de igual forma que lo es Wine para software más general. Es decir, para la gente menos versada en el tema, se trata de una herramienta que mejora la performance de los videojuegos en Linux y fue desarrollada por Valve y CodeWeavers. Además, no solo es una herramienta disponible en SteamOS (el sistema operativo por defecto de Steam Deck) sino que se puede emplear en cualquier GNU/Linux y lo emplea otro software gaming como Heroic Games Launcher.
Existe además la web de ProtonDB donde se valora qué tan compatibles son todos los juegos en Linux (o si ya son nativos, sin necesidad de pasar por Proton). Si bien está más orientado a verificar el funcionamiento de juegos en la Steam Deck, es de uso general.
Uso de Heroic Games Launcher
Además de poder emplear el cliente de Steam en Linux de igual forma que lo puedes hacer en Windows, puedes emplear Heroic Games Launcher para jugar títulos de tu biblioteca de GOG, Epic Games Store y Amazon Prime. La herramienta te permite gestionar y aplicar versiones de Proton para mejorar la compatibilidad de juegos en tu equipo con Linux. Es un software que tengo en mi Steam Deck y con el que accedo a un catálogo inmenso, más allá de lo que poseo en mi cuenta de Steam.
Emuladores: jugar en Linux tus títulos retro favoritos
La Steam Deck reemplazó todas las consolas Anbernic (como la R36S) que ya tenía para jugar títulos de consolas antiguas, ya que instalé RetroArch desde la vista de escritorio de la consola. RetroArch no es un emulador, sino que es un front-end desde el que ejecutar emuladores, es decir, desde RetroArch podemos gestionar los emuladores que queremos instalar y desde RetroArch podemos decir qué ROM queremos jugar y con qué emulador, incluso si es desde el mítico Spectrum. Lo que no nos proporcionará nunca son los archivos BIOS de cada consola, esto es, unos ficheros que emulan el firmware original de cada consola y que deberíamos obtener de nuestros equipos originales. Después de todo, los emuladores son legales siempre que no proporcionen dicha BIOS.
Así que con Steam, Heroic Games Launcher y RetroArch tienes a tú disposición una cantidad tan abrumadora de juegos que realmente no deberías necesitar volver a comprar uno.
No todo es «videojugar»
Ah, y puedes hacer uso del ordenador como un PC de oficina. Software de Microsoft como Teams está disponible para descargar o se puede ejecutar desde el navegador (como el Office 365). Así que tu ordenador no solo será gaming, sino que puedes hacer casi cualquier cosa que hacías en Windows. Evidentemente habrá software especializado que no puedas ejecutar y, si lo vas a usar para teletrabajar o estudiar, tendrás que adaptarte a lo que más te conviene.
En ese sentido, sí he tenido problemas, puesto que empleando programas para automatización industrial me he encontrado con que no tengo opciones de emplear Linux. Pero es cierto que el 90% del tiempo que estoy en el ordenador es para usar ofimática o redes sociales, así que no es la primera vez que uso Steam Deck como equipo de sobremesa con una de mis pantallas y no tengo que sacar el portátil de la mochila.

Necesito una hoja de ruta, ¿qué debo hacer?
Para dar el paso de Windows a usar Linux, lo primero es decidir qué distribución emplear. Personalmente recomiendo Linux Mint. Así que debes entrar en su web y descargar la imagen del sistema operativo, de igual forma que harías con Windows. A continuación, debes instalar esa imagen en un pendrive siguiendo las instrucciones que facilitan. Ahora, inicia tu ordenador con ese pendrive conectado. Si no se ejecuta el contenido del USB, debes cambiar las opciones de tu ordenador desde la BIOS para que priorice la lectura de pendrives sobre el propio disco duro del ordenador (donde asumo que se tiene Windows instalado).
Una vez reconozca el pendrive con Linux Mint, puedes probar el sistema operativo desde el propio USB y ver si te convence su interfaz. Puedes navegar por el escritorio y se observa que es muy parecido a Windows. A continuación, le das al instalador que hay en el escritorio y te permitirá instalar Linux Mint en tu ordenador.
Cuando esté instalado, comprueba que te reconoce correctamente todo el hardware de tu equipo. Si tu sistema tiene NVIDIA como gráfica, sí se puede requerir instalar aparte los drivers.
A partir de aquí, instala Steam y disfruta de tus juegos. Si quieres acceder a mayor catálogo de juegos, instala Heroic Games Launcher y RetroArch como combo. Estas herramientas se encontrarán para instalar en el «Centro de Software» de Linux Mint, y si no, en sus respectivas webs oficiales. Además, desde este Centro de Software también se encuentran juegos hechos en Linux y listos para instalar.
Conclusiones
Es posible ser gamer y usar Linux. Exige cambiar el chip con respecto al uso de Windows y, además, si te gusta configurar tu equipo para exprimirle a un juego todos los FPS que puede dar, parece que Linux permite hacerlo. No obstante, para uso general, cada vez todo está más accesible y más cómodo para ponerse a jugar sin darle muchas vueltas. Siempre recomiendo echarle un ojo y echarle horas, porque a la larga el empleo de software libre solo trae ventajas, especialmente porque da igual que te quiten una opción, atajo o herramienta, ¡la comunidad se encarga de tenerla disponible! Es decir, Linux da más libertad al usuario, no está bajo las decisiones volubles de un consejo de administración y va a ser el futuro del gaming.
Nota: Quisiera darle las gracias a Son Link de Jugando en Linux por revisar el artículo
Referencias y links de interés
- https://mundobytes.com/configurar-proton-en-steam-para-linux/
- https://heroicgameslauncher.com/downloads
- https://www.retroarch.com/index.php
- https://jugandoenlinux.com/
- https://mundobytes.com/bazzite-linux/

Ingeniera de minas que no trabaja de lo suyo (da igual cuando leas esto). Está fascinada por la Xbox Series S y el Game Pass.