Te has ido solo a los juegos de "vehículos". Supongo que los disparos a lo Virtua Cop ya fue bastante posterior.
Como bien dices, y es una lástima, las recreativas están en peligro de extinción. Como envidio a los japoneses que las conservan como si fuera un hecho cultural más para ellos. No pueden morir.
Sega dejó un panorama desolador, pero pienso que todavía sigue siendo la mejor a la hora de alaborar máquinas recreativas con placas alucinantes. No hay si quiera emulador que sea capaz de mover cosas NO tan recientes y que ya tienen unos años. Como Star Wars Trilogy Arcade, Virtua Cop 3, Jurassic Park y otras barbaridades. Tal vez, algún día, se nos permita disfrutar de ellos con la emulación, aunque de momento imposible hasta que a Sega o se le ocurra facilitar y iberar las placas. Y yo te aseguro que me busco la vida para acoplar una pistola al ordenador si eso sucede XDD
De los que has mencionado, que me he ido por la tangente, me quedo con Out Run, Hang On, After Burner y Thunderblade (que lo tuve para MD).
Aunque debo admitir, que el scalling no llegó a convencerme en ciertos juegos.
Lukyvalero
13 years ago
Hola Sone!! aun queda otra parte del tema!, la parte poligonal de las recreativas que voy a dejar para la semana que viene!, Virtua Cop no estará, ya que no jugué a ella, cosa que lamento…
no al menos en mueble de recreativa…
Bye!!
Roy Ramker
13 years ago
Felicidades por el artículo, un gran repaso a algunas de las más míticas máquinas recreativas de SEGA, menudos bichacos el Galaxy Force 2 y el G-Loc 😀
Mira que llegó a ser grande SEGA en el terreno de las recreativas, junto a otras importantes como Namco, Capcom, SNK, Taito o Data East nos dejó con algunas de las mejores arcades.
Lukyvalero
13 years ago
Muchas gracias Roy. La verdad que la G-Loc era una pasada, pero no te enterabas de nada una vez dentro!!
Un saludo!
Dos Ruedas sobre un asfalto de pixel. “Juegos de Motos” (1ª Parte) « Orgullogamer
13 years ago
[…] de tres títulos de los que mi compañero Lukyvalero dedicó en su día hablándonos de los “muebles” donde el juego se alojaba para ser disfrutado de una forma especial. Por tanto son juegos ya […]
Te has ido solo a los juegos de "vehículos". Supongo que los disparos a lo Virtua Cop ya fue bastante posterior.
Como bien dices, y es una lástima, las recreativas están en peligro de extinción. Como envidio a los japoneses que las conservan como si fuera un hecho cultural más para ellos. No pueden morir.
Sega dejó un panorama desolador, pero pienso que todavía sigue siendo la mejor a la hora de alaborar máquinas recreativas con placas alucinantes. No hay si quiera emulador que sea capaz de mover cosas NO tan recientes y que ya tienen unos años. Como Star Wars Trilogy Arcade, Virtua Cop 3, Jurassic Park y otras barbaridades. Tal vez, algún día, se nos permita disfrutar de ellos con la emulación, aunque de momento imposible hasta que a Sega o se le ocurra facilitar y iberar las placas. Y yo te aseguro que me busco la vida para acoplar una pistola al ordenador si eso sucede XDD
De los que has mencionado, que me he ido por la tangente, me quedo con Out Run, Hang On, After Burner y Thunderblade (que lo tuve para MD).
Aunque debo admitir, que el scalling no llegó a convencerme en ciertos juegos.
Hola Sone!! aun queda otra parte del tema!, la parte poligonal de las recreativas que voy a dejar para la semana que viene!, Virtua Cop no estará, ya que no jugué a ella, cosa que lamento…
no al menos en mueble de recreativa…
Bye!!
Felicidades por el artículo, un gran repaso a algunas de las más míticas máquinas recreativas de SEGA, menudos bichacos el Galaxy Force 2 y el G-Loc 😀
Mira que llegó a ser grande SEGA en el terreno de las recreativas, junto a otras importantes como Namco, Capcom, SNK, Taito o Data East nos dejó con algunas de las mejores arcades.
Muchas gracias Roy. La verdad que la G-Loc era una pasada, pero no te enterabas de nada una vez dentro!!
Un saludo!
[…] de tres títulos de los que mi compañero Lukyvalero dedicó en su día hablándonos de los “muebles” donde el juego se alojaba para ser disfrutado de una forma especial. Por tanto son juegos ya […]