Grim Fandango remasterizado para PS4, PS Vita y PC

Manny y Mercedes en una escena del juego Grim Fandango remasterizado.

Grim Fandango Remasterizado. Regresa Manny Calavera y se apunta a la nueva generación.

Se acaba de anunciar en la PlayStation Experience la remasterización de un clásico que para muchos roza lo sagrado: Grim Fandango. La aventura de LucasArts, dirigida por Tim Schafer y convertida con el tiempo en obra de culto, vuelve a la primera línea gracias a Double Fine, que será la encargada de devolvernos al Inframundo con brillo renovado. La fecha ya está marcada: el 27 de enero de 2015. Y llegará con lanzamiento simultáneo en PS4, PS Vita y PC.

Para quienes lo vivieron en su día, Grim Fandango fue mucho más que un puñado de puzles ingeniosos. Fue una carta de amor al cine negro envuelta en papel picado del Día de Muertos, con diálogos afilados, humor seco y una estética inolvidable. Encarnábamos a Manny Calavera, agente de viajes en el Departamento de la Muerte, obligado a redimirse ayudando a las almas a cruzar al más allá. Su peregrinaje, a medio camino entre Casablanca y un desfile de calacas, dejó una huella emocional que el paso de los años no ha borrado.

La remasterización de Double Fine promete un lavado de cara respetuoso: mejoras visuales, formato panorámico, texturas más nítidas, iluminación revisada y controles afinados para que el pad no sea un obstáculo. No se trata de reinventar nada, sino de pulir lo que ya brillaba y hacerlo más cómodo para las manos de hoy. Mantener la atmósfera, el ritmo pausado y la personalidad del original es la prioridad; actualizar el envoltorio, un plus necesario para reencontrarnos con él en pantallas actuales.

El anuncio ha llegado acompañado de un tráiler breve —apenas un minuto— que funciona como un golpe de nostalgia directo al esternón. Vemos a Manny ajustar la corbata, a Meche convertida en motor de la trama y a Glottis derramando carisma por cada remache. No revela demasiado, y hace bien: su misión es recordarnos por qué nos enamoramos de esta historia y abrir el apetito a quienes la descubran por primera vez. Si te gustó entonces, reconocerás el tono; si llegas nuevo, intuirás que aquí hay algo especial.

Más allá del barniz técnico, lo realmente importante es que regresa una manera de diseñar aventuras que prioriza la conversación, la observación y la lógica torcida. Grim Fandango nos enseñó que el humor puede convivir con la melancolía, que un gag visual cabe dentro de una reflexión sobre la vida y la muerte, y que un buen rompecabezas recompensa tanto al cerebro como al corazón. Traerlo de vuelta no es solo un gesto de nostalgia; es una oportunidad para que una generación que creció con los sticks conozca por fin por qué este juego es tan querido.

Para los veteranos, esta edición será la excusa perfecta para regresar a El Marro, a Rubacava y a esa oficina donde las grapas y los huesos se mezclaban con naturalidad. Para los recién llegados, puede ser una puerta de entrada ideal: controles modernizados, resolución acorde con los tiempos y la promesa de una historia bien contada. Ojalá que, como entonces, volvamos a perdernos en sus callejones, a escuchar su música y a resolver, entre sonrisa y ceño fruncido, los líos de Manny.

Escena de oficina en Grim Fandango remasterizado con Manny y otro personaje calavera.

Id haciendo sitio en la agenda: el 27 de enero de 2015 Manny Calavera vuelve a trabajar. Que nadie se sorprenda si, al terminar el tráiler, aparece en vuestra memoria ese viejo impulso de instalar la aventura “solo para ver cómo era” y acabáis, otra vez, viendo amanecer con la corbata torcida. Algunas historias, por mucho que pase el tiempo, simplemente se niegan a morir.

0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¡Dinos lo que piensas, comenta!x