Los Sims Toman la calle – Análisis de Game Boy Advance

Un chico camina de noche por la ciudad mostrando sus necesidades en pantalla en Los Sims Toman la calle.

Hace unos días me puse a recordar juegos de mi infancia y enseguida me vino a la cabeza uno de mis favoritos: Los Sims Toman la calle para Game Boy Advance.

Volví a mis inicios y quise rejugarlo, hasta que me di cuenta de que mi copia había desaparecido hacía años. Deseando hacerme con otra, busqué en Wallapop y encontré una en buen estado; el vendedor, desde Barcelona, me la envió a Madrid por solo 1,55 € (bendito Wallapop). Ahora, con el cartucho expuesto en modo colección, me dispongo a hacer un breve análisis de este juego que, para mí, trae muchos recuerdos y buenas horas de diversión.

Los Sims Toman la calle supuso la evolución de la saga hacia el mundo exterior: pasar de tu propia casa a un pueblo entero o una ciudad; un universo más grande. Al empezar el juego, creas a tu personaje típico de Los Sims y apareces en SimValley, donde vive tu tío; pasarás las vacaciones alojado en su granero, que hace de vivienda.

En realidad, este juego de Los Sims se acerca más a la aventura que a la simulación. Es fácil jugar y divertirse, y resulta más simple que sus versiones para PC o consolas de sobremesa. La manera de avanzar es completar las misiones que nos encargan: cortar el césped, trasladar muebles, arreglar el tractor de nuestro tío… Tareas que nos piden los personajes que vamos conociendo, todo ello mientras gestionamos las clásicas necesidades de Los Sims.

Una joven con coletas habla con un motorista junto a su moto roja en la acera en Los Sims Toman la calle.

En el apartado gráfico, lógicamente, no podemos esperar acabados de PC; aun siendo un juego en 2D, ofrece un nivel de profundidad y perspectiva envidiable para otros cartuchos. Tampoco podemos esperar el control clásico de Los Sims de «haz clic y ve»: como ya hemos dicho, el manejo es más propio de una aventura, con cruceta y botones. Además, solo controlaremos a nuestro Sim.

Por supuesto, habrá que interactuar con los demás personajes, principalmente hablando, como en cualquier otra entrega de Los Sims. Aquí la cosa cambia un poco: al conversar aparece una pantalla especial con la imagen de la persona y varias frases disponibles. Algunas mejoran la relación y otras la empeoran, así que conviene escoger bien qué se dice.

En el apartado sonoro seguimos con música tranquila y alegre, marca de la saga. Los efectos de sonido son excelentes y abundantes.

Por último, en lo técnico, es lo que se podría esperar de cualquier título de la portátil de Nintendo. Una fluidez estable, sin caídas, tiempos de carga la verdad que bastante ligeros. Impresiona poder a varios personajes en pantalla y que todo siga funcionando igual de bien.

Caja, manual y cartucho de Game Boy Advance de Los Sims Toman la calle completos y en buen estado.

En definitiva, volver a Los Sims Toman la calle en Game Boy Advance es reencontrarse con una versión portátil que entendió muy bien sus límites y jugó a su favor. Cambia la simulación clásica por una estructura más aventurera, de encargos y misiones, donde la gestión de necesidades acompaña sin estorbar. Ese enfoque, sumado a unos controles directos con cruceta y botones, lo hace inmediato, ágil y perfecto para ratos cortos, sin perder la chispa social gracias a conversaciones con consecuencias.

Sus peajes están ahí: animaciones rígidas, un editor de ropa demasiado parco y la renuncia al control «apunta y haz clic», además de manejar solo a un Sim. Pero la aventura compensa con detalles cuidados, minijuegos simpáticos y una traducción al castellano que invita a quedarse. Quizá no alcance el techo de PC o sobremesa, pero sí ofrece una identidad clara: la de un Sims “de calle”, compacto y bien medido, que funciona como cápsula de nostalgia y como juego divertido a día de hoy.

Lo mejor de Los Sims Toman la calle

  • Los detalles
  • Los minijuegos
  • Las misiones
  • La traducción al castellano

Lo peor de Los Sims Toman la calle

  • Las animaciones
  • La ropa (solo podemos elegir color; echo en falta algún dibujo en la camiseta)

0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¡Dinos lo que piensas, comenta!x