Hoy, en el análisis de Furi, visitamos un videojuego con casi 10 años que sigue al día con sus mecánicas y es muy cohesivo en todos sus aspectos para hacerte sentir un ente imparable y poderoso.
Te despiertas en una prisión con un carcelero que te toca las narices, pero un “amigo”, alguien desconocido, te libera de tus ataduras. Es hora de cobrarte la venganza y devolverle el dolor que te ha causado durante mucho tiempo ese desgraciado. “El carcelero es la clave”, tenemos que matarlo para ser libres.
Así inicia este videojuego que tiene mucho peso en su narrativa, pero no te va a contar nada, tendrás que ir descubriéndolo poco a poco a través de las palabras de tus enemigos y tu nuevo aliado conocido como La Voz. Cuanto más sabes de su mundo y de sus personajes, más quieres saber. Nunca termina de ser del todo claro y es posible que tengas que buscar una explicación en internet cuando acabes el juego, aunque su premisa es sencilla y no se complica más de la cuenta.
Debido al gran peso que tiene la historia y sus enemigos, vamos a intentar no hablar más de la cuenta para que podáis descubrirlo por vosotros mismos.
Este juego es una “Boss Rush”, tendrás que enfrentarte a pocos enemigos pero muy poderosos y con patrones muy distintos, dando un giro a las mecánicas principales cada vez que te enfrentas al siguiente jefe.
En total hay 10 jefes, 10 carceleros que intentan que no te escapes, cada uno con su historia y una personalidad muy marcada que permea en sus mecánicas, generando diferentes patrones de ataques y proyectiles que harán que haya momentos que parezca que estamos jugando un “Bullet Hell”. Pero no te confundas, este juego no va de memorizar patrones, pese a que ayuda mucho. En muchas situaciones serás capaz de triunfar a la primera, dependiendo sobre todo de tu habilidad y de haber interiorizado las mecánicas.
Tu eres un ente destructivo, aplastas todo a tu paso sin importar lo que se te ponga por delante, no obtienes mejoras, nuevos ataques, no desbloqueas nada. ¿Para qué? No lo necesitas, ya eres el ser más fuerte de la tierra. Tan solo necesitas recordar cómo exprimir al máximo todos tus recursos, que no son pocos y mejorar tus reflejos.


Una experiencia frenética para la cual vas muy bien preparado
El Desconocido, al que encarnas, tiene un arsenal de armas y habilidades bastante variadas, pero que sobre todo destacan por su velocidad. Tiene una Katana, con la cual puede atacar a corta distancia y bloquear o desviar tanto ataques cuerpo a cuerpo como a distancia. Estos bloqueos dependen del tiempo de reacción, y en función de lo bien que lo hagamos son capaces de curarte e incluso de aturdir al enemigo, dejándolo listo para recibir un ataque brutal. También dispone de unas pistolas, las cuales pueden generar distintos tipos de proyectiles, que pueden ser ligeros o pesados, ambos teniendo sus propias ventajas y desventajas. Por último, pero no menos importante, la esquiva es una habilidad que es absolutamente indispensable dominar y que resulta algo diferente a lo acostumbrado en el género. Esta esquiva es capaz de cargarse y en función del tiempo, recorrerá más o menos distancia, saliendo disparado al soltar el botón. Esto es relevante ya que esta habilidad tiene un ligero periodo de enfriamiento en el cual no puede volver a usarse, corto, pero lo suficiente como para evitar que al entrar en pánico podamos salir de cualquier situación machacando el botón de esquiva.
Es posible que al llegar a un nuevo jefe te sientas abrumada/o, funciona diferente a lo que has visto y te pilla por sorpresa. Confía en el proceso de aprendizaje, nosotros la primera vez que lo jugamos decidimos cambiar el modo de dificultad al fácil llegado a cierto jefe, pero la segunda vez en modo Furi, con unos pocos intentos la diferencia era abismal. Esto es debido a su gran diseño en las mecánicas de los jefes, como va progresando paulatinamente. Las primeras fases funcionan como una pequeña toma de contacto, después, las siguientes fases solo van a ir mejorando esos mismos patrones, cambiándolos para hacerlos más difíciles pero sin llegar a hacer que sea totalmente diferente y termine sintiéndose injusto.
Eso también consigue que una vez empiezas una batalla, es difícil dejarla a medias. Una vez superada la sorpresa de las primeras fases sientes que estás a punto de dominar los patrones, que estás a punto de destruir a tu enemigo.
Tras la tempestad llega la calma

Después de cada enemigo, que suele ser una lucha dura e intensa, el juego otorga un espacio de relax, un tiempo de espera hasta el siguiente enemigo. El Desconocido se desplaza hacia la siguiente arena de combate atravesando localizaciones variopintas, la cual es reminiscente del enemigo que estás a punto de enfrentar. Esto tiene tres funciones claras: otorgar al jugador un momento de calma y sosiego entre cada fase del juego; mostrar la personalidad del próximo rival que enfrentaremos; y dar algo de contexto, de manera bastante críptica, sobre la situación en la que nos encontramos y quién es la gente que se encuentra en esta cárcel a través de La Voz, la persona que nos va contando todas estas cosas.
Es un juego bastante redondo, en el cual el enfoque máximo se centra en pulir las mecánicas de manera que jugarlo se siente perfecto. Casi parece que hubieran intentado imitar algo del trabajo de Fumito Ueda, ya que claramente han retirado todo lo que no aporta al enfoque principal del juego. Tiene una banda sonora sólida, dándole personalidad a cada enfrentamiento con esa música electrónica. Tristemente no se encuentra doblado al español, aunque si está traducido y visualmente no ganará ningún premio, pero el diseño artístico es algo a mencionar.
Si con esto no era suficiente

Por último, el juego tiene un DLC llamado Onnamusha que aporta un nuevo personaje jugable con diferencias en las mecánicas de juego, haciendo que su control sea más retante, pero también otorgando una poderosa recompensa a la persona que consiga dominarlo. No aporta demasiado, pero para los verdaderos amantes del juego o para aquellos que quieran disfrutar de nuevo de este con algún cambio refrescante es una buena compra.

Somos una pareja de programadores apasionada de los videojuegos y del rol. Somos muy críticos con el panorama de los videojuegos actual y pensamos que los juegos Indie son los que sacan adelante la industria.

- Gameplay y game feel muy pulidos
- Banda sonora atrapante
- Un juego muy original
- Poca rejugabilidad
- Muy lineal
- No está doblado al español