Análisis de Distraint 2 – Creer en las segundas oportunidades

Pete, protagonista de Distraint 2, siendo acosado por un mendigo (azul) y un empresario (rojo) con una sombra de brazos abiertos a su espalda.

Todos nos merecemos una segunda oportunidad, pero de tenerla, ¿sabríais aprovecharla? En Distraint 2 continuamos con la historia de Price.

¡Muy buenas, Orgullogamers! Hoy os traigo la continuación de Distraint, que sigue exactamente donde acabó la primera parte. ¿Me acompañáis en este viaje en busca de Esperanza?

Distraint 2

Desarrollador y editor: Jesse Makkonen · Lanzamiento: noviembre de 2018 · Precio: 5 €

Aviso importante: al ser una continuación directa, es necesario comentar detalles de la trama del primer Distraint. Si no lo habéis jugado, estaréis expuestos a spoilers gordos. Quedáis avisados.

Dicho esto, Distraint 2 comienza justo después de que Price se dispare. Price despierta en una especie de Limbo del que no es posible escapar sin ayuda… y esa ayuda son sus otras personalidades: Razón, Agonía, Inspiración

Razón es el más sabio… y sí, suele tener razón (chascarrillo gratuito).

El camino por este limbo es oscuro y está lleno de sorpresas. Price siente auténtico pavor a la oscuridad y a lo que representa (cuando nos acercamos a ella, la pantalla vibra y la música cambia). Si en el primer Distraint había toques de gore, aquí el miedo es más psicológico y opresivo. También hay más momentos de paz, de esos “de querer quedarte ahí para siempre”.

Price y su vida

El juego se nos presenta como una película, con ruido de pantalla, en la que seremos directores y guionistas. Aparecen personajes como Codicia, que tratará de llevarnos por su camino, o la Criatura del Miedo, de la que tendremos que huir si no queremos que nos atrape.
La historia es más emotiva y humana que en la entrega anterior. Viviremos la infancia de Price: sus padres, cómo fue la muerte de estos (ya sabíamos que habían fallecido, porque en el juego anterior Price los veía como fantasmas), sus amigos, sus juguetes queridos, su hogar de pequeño…
También veremos lo que podría ser su vida si no se suicida: conocer el amor, tener una casita junto al lago, una perrita, salir de pesca…

En los momentos de paz, tendremos tiempo hasta de pescar. ¿Cuántos peces seréis capaces de sacar?

En eso se basa la historia: en buscar a Esperanza; en esa posibilidad de tener una segunda oportunidad y saber aprovecharla. Sí, Price la cagó, no supo manejar la situación; era su curro, y culparse por ello día tras día no va a solucionar nada. No es (solo) su culpa. Hizo lo que le ordenaban. Merece perdonarse a sí mismo.

Buscar el perdón a uno mismo no es fácil. Es un viaje eterno hacia nuestro yo más profundo, lleno de inseguridades, agonías y terrores.

Distraint 2 y las segundas oportunidades

Distraint 2 es el viaje de Price a los actos de su pasado, a sus miedos y a sus porqués. Este pequeño juego de unas 5 horas se divide en tres capítulos, más prólogo y epílogo. Mirad bien cada rincón —aunque esté oscuro—, tocad cada objeto, probad mil combinaciones y, sobre todo, no le busquéis la lógica: aunque la tenga, hasta el final no la veréis. Jugad con auriculares, porque la música os dará pistas y avisará de los peligros.

Los puzles en esta segunda parte son pocos, pero algunos resultan complicadísimos y exigen un pulso muy firme. Aunque Price diga que le encanta la lógica, aquí no siempre la hay… y no la encontraréis por ningún lado.

Si logramos llegar al final, preparaos los pañuelos: si sois de lágrima fácil, su epílogo es de los más emotivos que veréis en mucho tiempo.

Y si os veis en la situación de Price o os sentís identificados, hablad; hablad con quien sea, pero soltadlo. A veces creemos que estamos solos, pero no es así. Siempre, SIEMPRE, habrá alguien que quiera escuchar.

@IstharVegaLuna — ¿Sabemos aprovechar las segundas oportunidades?

0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¡Dinos lo que piensas, comenta!x