Volvemos de nuevo a la carga en este caluroso agosto, saludando efusivamente a todos aquellos que no tienen ni han tenido vacaciones por estas fechas. Aunque no lo creáis la redacción se empatiza con vosotros, no obstante, se le puede ver el lado positivo. Mientras la gente disfruta tostándose al sol en una playa de aguas cristalinas sobre la fina arena, los faltos de ese privilegio, nos podemos deleitar ludándonos con determinados títulos que teníamos pendientes, evitando ese sofocante calor que nos invade.
Claro que si podéis elegir entre encarnar a un superviviente en una horda zombie o pasar unas vacaciones en el paraíso, lo mismo no dudáis por que opción decantaros. Para mi no hay duda, pudiendo estar en el futuro funesto creado por Telltale Games, el ponerme rojo cangregil ya no me resulta tan atractivo. Así que aquí me hallo, recopilando víveres rodeado por las hordas zombies de 7 Days to Die.
Gráficamente no predomina en absoluto, seremos incapaces de ver lo que hay mas haya de 50 metros. Las texturas se cargaran conforme lleguemos al baremo y los frames se tambalearan cual ebrio de alcoholes nobles. Pero claro, el juego no esta enfocado a la calidad gráfica con lo cual habrá que abordar lo verdaderamente importante. El hecho es que comenzar sin conocimiento ninguno es bastante temerario, al ser un survival tendremos que priorizar las necesidades básicas antes que pertrecharnos sinuosamente. El agua o la comida que ingerir sera muy necesaria mas tarde que pronto, sin ella, nuestras andanzas por las estepas infestadas durara un abrir y cerrar de ojos. Si encontramos un pequeño Bambi, por desgracia y sin ser sádico, deberemos darle caza para conseguir alimento. Otra cuestión diferente es como cocinarla, dado que estas rodeado de muertos vivientes a los que les entusiasma la carne, no es muy recomendable recorrer grandes distancias con ella, con lo cual necesitaremos un recipiente y una hoguera con madera lo antes posible, a no ser que queráis ser devorados vivos, algo que no es nada recomendable.
Recoger recursos es algo esencial, sin ellos no podremos proseguir nuestro camino. Nos servirán para crear objetos esenciales de equipo y fortificar posiciones. Encontrar pequeños núcleos urbanos infestados de zombies paseando alegremente nos causara problemas, a no ser que pasemos desapercibidos sigilosamente. Si te ven te perseguirán hasta la saciedad, son incansablemente molestos y en caso de haber muchos, tipo club de fans o grupies empedernidas, lo mas sensato es huir ipsofacto y esconderse. Quedarse allí significará que eres la cena, si es cierto, lo repito por si no queda claro, somos un apetitoso trozo de carne que atrae zombis con su jugoso e hipnótico vaivén.
La cuestión radica en que la comida armada es menos apetecible, así pues, cuando ya nos hayamos abastecido con lo esencial, deberemos fabricar un arma lo mas contundente posible. Con ella, los núcleos urbanos resultaran menos peligrosos y nos brindaran la oportunidad de conseguir objetos truculentos, pues primordialmente, el titulo gira entorno a ello.
Durante el día las pautas son básicas, si realizamos esfuerzos físicos en un lugar asolado por el calor mas abrumador o una extenuante lluvia que baja nuestra temperatura corporal, tendremos que consumir víveres y resguardarnos para no caer desfallecidos, con lo cual los mismos serán parte implícita. Cuando cae la noche las cosas cambian, en la nocturnidad los caminantes pierden su nombre, se vuelven mas ágiles por lo cual es aconsejable guarecerse. Encontrar un piso franco nos dará tranquilidad a la hora de poder descansar, aunque nos mantengamos alerta, pues en dichos dominios uno nunca puede desinhibirse. Fortalecer los alrededores de la casa con empalizadas de madera ocasionara la caída de malhechores en ellas, evitara que destrocen la puerta e irrumpan en su interior cual carnívoro hambriento, como veis la táctica de Vladimir el Empalador nunca dejara de ser útil.
Orgullogamers es tu web favorita de videojuegos, cine, series, cómics y curiosidades sobre todos tus hobbies.