
Desde hace unos días soy poseedor de la nueva PS4 Pro gracias a un plan renove por el que, al principio, no estaba muy convencido, pero pensando en alargar la vida útil de mi consola y mi futura compra de una televisión 4K y HDR para navidades, al final, accedí al cambio.
- En 4K nativo, la consola analiza cada pixel del juego y calcula exactamente cual es el brillo, color, etc de cada pixel.
- En el 4K escalado con Checkerboarding detecta que parte del frame anterior puede usarse para determinar la nueva imagen en pantalla con mucho menos coste computacional que con las técnicas clásicas.
- En el 4K escalado no se hace un cálculo completo, si no que calcula un conjunto y, digamos, que hace una aproximación.
- Juegos nativos en 4K, como por ejemplo, The Last Of Us (en el caso de este juego, irá a 4K nativo y 30 frames), generalmente serán juegos que no demanden muchos frames y que no tengan muchos efectos para poder llegar a esta tecnología, un Call of Duty parece que no será posible hacerlo a 4K nativo por su estilo en esta PS4.
- Juegos con escalado (así serán la mayoría), donde Sony argumenta que su técnica de escalado Checkerboarding (que parte de la resolución 1920×2160) será prácticamente igual a la resolución 4K nativa, debe ser implementada por el desarrollador.
- Juegos con escalado propio de la desarrolladora.
- Juegos sin 4K, como hasta ahora se ha visto en PS4 y PS4 Slim (FULL HD 1080p) pero automáticamente escalados a 4K sin ninguna técnica. La PS4 Pro, sea cual sea la técnica que use el desarrollador siempre saca la imagen en 4K
EDIT: Ya la he podido probar con 4K y HDR y debo decir que juegos como The Last Of Us, que tiene 4K nativo y HDR, se ven increiblemente bien, una auténtica belleza. Los juegos que no tienen ni 4K nativo ni escalado con checkerboarding se nota la mejoría considerablemente pero, lógicamente, no va a llegar a la calidad del nativo o del Checkerboarding, éstos últimos, a la práctica, no se nota diferencia con el 4K nativo. La Playstation VR funcionan perfectas, no las he probado en la PS4 normal entonces no puedo hacer una comparación.
Redactor, podcaster, RRPP y CM de Orgullogamers.com
Hola Erick, Muy de acuerdo con tu post. Yo soy de esos jugadores que estaban esperando para comprarse la PS4, incluso antes de saber que habria un modelo "pro" y ahora ya me he esperado para adquirir la mejor versión de la PS4.
Se que hay un grán grupo de usuarios de PS4 que ahora están descontentos porque ya no tienen el último modelo de la consola o están asustados porque haya fragmentación en los juegos.. Es normal que esto ocurra, la tecnología avanza deprisa y cada vez las generaciones de consolas durarán menos años.
El artículo es muy acertado, como bien dices si no la tienes y piensas comprar una PS4 es tontería ir a por la versión inferior, aún así no puedo dejar post, comentario en twitter o cualquier medio para carga.. en Sony por destrozar el concepto de consola esta generación, la peor de la historia sin duda 🙁
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Entiendo los enfados y yo en un primer momento lo estuve, pero también entiendo que Sony te está dando la posibilidad de jugar mejor a sus juegos, no te está obligando a comprar la Pro, exactamente lo mismo que te hace nVidia con sus gráficas y los pc, si crees que vas a aprovechar el 4k y el HDR te irá bien esta consola, si no, ni me plantearía comprarla
Exacto, lo mismo que un PC, pero las consolas eran consolas, no la mierda esta que están haciendo con parches a consolas. I hate Sony jaja
La consola, a diferencia del PC, no te está diciendo: "Este juego sólo funciona en estos modelos", te está diciendo: "te funciona en todos los modelos, pero en éstos te funcionará mejor, si crees que sacarás partido a la nueva tecnología adelante, si no lo crees entonces tranquilo que tu PS4 seguirá como hasta ahora". Esa es la diferencia entre PC y PS4.